Llevaba tiempo queriendo preparar pasta al horno. Una vez tuve la suerte de disfrutar de una pasta con setas al horno que preparó una compañera de trabajo italiana, que nos dejó maravillada a mí y a medio departamento. Desde aquel día, le pedí la receta a V (la chica italiana) en más de una ocasión, pero a pesar de todas mis peticiones, la receta nunca llegó. En honor a la verdad, tengo que reconocer que lo que sí llegó a mi escritorio unos días después fue un paquete de pasta para preparar dicho plato, por lo que siempre le estaré muy agradecida a mi compañera italiana. Sin embargo, más que en la materia prima, yo sigo muy interesada en los secretos de elaboración de aquella pasta al horno. A pesar de todo, aún no he perdido la esperanza de hacerme con la receta algún día, y mientras rastreo blogs, libros y revistas en busca de algo parecido, me encuentro con ideas bastante interesantes.
El otro día, vi esta receta de pasta con berenjena y piñones al horno en la web de Martha Stewart y decidí probar suerte. Ayer domingo fue el día elegido para prepararla, ya que después de una semana especialmente agotadora, necesitaba volcarme con un plato que me hiciera vibrar de ilusión y que me reconfortara tanto el alma como cada uno de mis sentidos. Acompañamos la pasta con vino australiano, y de más está decir que la hora de la comida fue el momento cumbre del día, por lo menos en lo que a temas culinarios respecta. Además, lo mejor de todo es que aún queda una buena ración para disfrutar hoy lunes, lo cual siempre se agradece, ¿no? También queda la esperanza de que V me lea algún día de estos y se anime a mandarme su receta de pasta con setas al horno. Mientras tanto, podemos disfrutar de estos deliciosos rigatoni, que por cierto, tampoco están nada mal ;-)
Ingredientes:
- 2 berenjenas medianas
- 2 pimientos
- 3-4 dientes de ajo
- 300 gr de tomates cherry
- 80 ml de aceite de oliva
- 250 ml de albahaca fresca picada
- 150-180 gr de parmesano recién rallado
- 80 gr de piñones
- 1 lata de tomate entero en su jugo o triturado (unos 400 gr)
- 250 ml de crema de leche
- 450-500 gr de pasta tipo rigatoni
- 250 gr de mozzarella (preferiblemente di buffala)
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Precalentar el horno a 220 grados. Cortar las berenjenas y los pimientos en dados. Cortar los tomates por la mitad a lo largo y colocar las verduras en un molde grande. Triturar por encima 1-2 dientes de ajo. Rociar con aceite, sazonar con sal y pimienta a gusta. Asar las verduras unos 35-45 minutos.
- Triturar la albahaca, los piñones, la mitad del parmesano, los dientes de ajo restantes, el tomate y la crema de leche.
- Añadir sal y pimienta según se desee.
- Cocer la pasta hasta que esté casi lista, justo antes de que esté al dente. Tiene que estar un poco menos hecha que de costumbre, ya que luego la meteremos en el horno. Escurrir la pasta y pasar nuevamente a la cazuela. Una vez allí, revolver bien con las verduras y la salsa. A continuación, pasamos la pasta al molde y echamos por encima la mozzarella y el queso parmesano que habíamos reservado con anterioridad.
- Hornear la pasta a 220 grados durante 25-35 minutos.
Me encanta tu blog, como te he dicho. Y estos rigatoni al horno me pierde. Nunca los he hecho con berenjena, pero tengo que probarlo. El mayor solo los come con tomate, pero le gustan mucho las berenjenas asi que los prepararé seguro..
Feliz semana
Gracias, Ana!
Espero los pruebes y me digas qué te parecen. Si no te gustan, tendrás que culpar a Martha Stewart, vale? ;-)))
En fin, ojalá que tus niños los disfruten mucho.
Besos,
Elena.
Elena, esta si que puedo prepararla, de todas manera si V te lee ya nos cocinaras la otra receta.
Un besote
Sí, chica, a ver si se anima, pues aquello estaba riquísimo, de verdad (y vegetariano también). Espero que mi receta con berenjena te guste :-)
Ricos recien hechos, ricos recalentados … ricos hasta frios chica!!!
Riquísimos!!!!!!!!!!!!!
V, manda prontito la receta que quiero probarlos con setas!!! jejeje :-)
descubro tu blog y unos platos deliciosos.. me han encantado todos lo que he visto.. asi que me veras por aqui de vez en cuando… este plato de pasta es muy tentador.. sobre todo a esta hora del medio dia..
besos
alimonia
Muchas gracias, Alimonia!!!
Espero nos veamos por ahí, en mi blog o en el tuyo ;-)
Buen domingo.
Besos desde un gris y lluvioso Estocolmo.
Jooooooooooooooooooo por favor que dan ganas de pinchar la pantalla con el tenedor! Ay…. que penita que solo podamos mirar… :(
Pues nada, manos a la obra y a cocinarrrrrr!
Muchas gracias :-)
Acabo de conocerte a través de Pimienta Rosa y me has conquistado, así que me quedo… espero que el sol salga pronto por esos lugares, que aquí ya estamos en primavera. Un beso
Muchas gracias, Beatriz!! Espero verte a menudo por aquí ;-)
Besos.
Vaya pinta!!! Soy una cocinera bastante mala, pero tengo que intentarlo que deben estar deliciosos :)
Hasta el momento la receta de pasta definitiva!
Y eso que hice mi típico tunning porque la quiero hacer ya pero en la nevera tengo lo que tengo. Calabacín en vez de pimiento, tomate frito en vez de triturado, y en lugar de piñones tuve que usar almendras! La salsa parecía una romesco pero el plato quedó espectacular de todos modos.
Mil gracias por la receta.
Si es cierto que a los hombres se les conquista por el estómago, me acabas de regalar cien años más de matrimonio. Gracias!!!!
P.d.: y tengo el clafoutis recién salido del horno…
elena los pimientos son rojos o verdes? y la crema de leche es nata?
Mil gracias!!!
Hola, Carmen!!!
Los pimientos pueden ser rojos o verdes. Creo que yo usé verdes. Y en cuanto a la crema de leche, sí, es nata para cocinar ;-)
Espero te guste!!!
gracias!!!!!
Muchas gracias, todo tiene muy buena pinta. La verdad no sé por cual receta empezar.