Hoy os traigo la receta de tefteli, o lo que es lo mismo, albóndigas de carne y arroz, cocinadas en salsa de tomate. Es un plato tradicional ruso, sencillo, de esos de toda la vida y sin grandes pretensiones, pero que tienen la virtud de reconfortar cuerpo y alma. O como dicen en inglés, comfort food. ¡Me encanta esta expresión! Ésta es la receta de mi madre, tal y como las he comido siempre, aunque no me extraña que haya por ahí más de una versión. Pero para mí, las de mi mamochka (mami) siempre serán las mejores!!!
Os doy la receta básica, la cual, cómo no, acepta improvisaciones. Más de una vez las he hecho con trocitos de queso feta o setas, aunque la básica es la más socorrida, sobre todo si las hago para mis hijos. Por cierto, ¡a los niños les encanta! También podéis probar con carne de cordero, salen bastante ricas. Se suelen acompañar con puré de patatas como guarnición, es como siempre las como, o casi…. ¡Espero que os gusten!
Hola Elena, estaba yo tambien publicando una entrada y ya he visto estas albondigas,es un lujo tenerte porque no conocia nada de cocina rusa y gracias a ti me estas acercando un poquito mas a la gastronomia de ese pais.
Estas albondigas tienen todos los requisitos para triunfar con mi niño,porque unen la carne picada y el arroz,dos de sus comidas preferidas,asi que sin duda las preparare y ya te contare si han tenido exito,cuando le diga que son “albondigas rusas” las toma seguro,le encanta comer platos de otros paises.
Un beso fuerte desde Asturias.Esther
Gracias, querida Esther. Pues no te preocupes, que ya publicaré más cosas de la cocina rusa…. tienen una variedad de ensaladas frías y templadas impresionantes, al igual que de sopas y pasteles salados….
Por cierto, de qué parte de Asturias eres? Me encanta tu tierra, soy una enamorada de su verde….
Besos desde Estocolmo.
Tus albondigas me han seducido! Que ricas deben de estar… y la salsa es como a mi me gusta, con el vino blanco es una delicia.
Besos
Gracias, guapa!
Ya sabes que no como carne, pero los niños si, asique me parece perfecta para ellos, me has recordado la cocina de mi madre !el toque del arroz me gusta mucho!
Un besote
Vaya, nunca me había pasado por aquí… pero estoy encantada!!! Qué recetas tan interesantísimas y qué fotos tan espectaculares!!
Nos veremos a menudo =)
Y esas albóndigas??? MMMMMMMmmmmmhhh!!
Besos,
Ingrid
Qué foto más preciosa Elena, porque realmente las albóndigas entran por los ojos, tenían que estar deliciosas. Besos
Hola, gracias pot tu visita, así yo también puedo conocer tu blog que, es muy buena.
Yo soy hungara, así un poco conozco la cocina rusa (pero es totalmente diferente de la nuestra) esta receta me encanta y las fotos también.
Desde ahora tienes una nueva seguidora!
un beso
Qué bien!!! Me encanta Hungría, he estado allí un par de veces, pues tengo una amiga allí. Precioso país, me encanta Budpest y el lago Balaton!!!! Estaré atenta para cuando publiques alguna receta húngara… conozco alguna, me encanta el gulasch y la tarta dobos (no recuerdo cómo se escribe, sorry!) Bueno, nos vemos :-)
Besos desde Estocolmo.
Se ven buenísimas. ¡a mi también me encanta la expresión comfort Food!!! Dice tanto…
Un beso.
Elena, que ricas albondigas. De verdad que tus fotos me enamoran continuamente!
Besos
Pues ya te creo que este plato es de comfort food, tiene toda la pinta de ser un plato súper sano y reconfortante.
Maravillosas estas albóndigas!!!!!! Y la fotografía es de lo ma´s sugerente… Dame pan y verás lo que te dejo… jejejejeje
Un besote
Elena, qué delicia: de receta, de fotos, de explicación… Son las 10:30 de la mañana pero no me importaría sentarme a la mesa a comerme un par de esas maravillosas albóndigas que nos has regalado. Muchas gracias.
PS: ¿Las cucharas que salen en la penúltima foto son de cocina? ¿De dónde proceden? Es que me parecen una preciosidad.
¡Un abrazo!
Gracias, Betty!
Las cucharas son típicas de la artesanía rusa… Son de cocina, aunque más bien decorativas.
Besos.
Hola Elena,
Me apunto la receta, tiene una pinta estupenda y yo elegí una hora muy mala para verla ¡qué hambre!
Un saludo,
Que buena pinta tienen! Y viniedo de tu mami estaran exquisitas! Como todo lo que Doña G cocina!
Hola Elena!
qué pinta más buena tienen las albóndigas, el toque del arroz seguro que les da una textura genial… lo probaré durante la semana. A Carlos seguro que le vuelven loco!
Un beso, ya de vuelta en los madriles después de la semana veraniega por tu tierra adoptiva :)
Julia
Hola, Julia! Qué alegria verte por aquí ;-) Espero que os gusten, ya me contarás!!!
Un besote.
Wow que plato tan original, y que rico!!!! tengo que probarlo! besos
What a wonderful blog!
Great images!!!
I can smell ….
Salut!
Franka
Thanks, Franka!!!! Hope to see you around some other time ;-)
Have a nice Sunday!
Con tu permiso Elena me llevo esta receta. Un beso
Que bien luce tu BLOG y tus ALBÓNDIGAS, ya mismo me pongo a confeccionarlas. Un saludo amistoso para tí.
Las he hecho y han quedado buenísimas. Las albóndigas son el plato preferido de mi marido y para decirme que son las más ricas que ha comido!!!!!
Ahora estaba organizando las comidas de la semana e incluyen dos platos tuyos: el pie de cordero (aunque con ternera) y los rigatoni de berenjena y piñones. Ya te cuanto que tal quedan. Muchas gracias por todo.
Besitos
Ay, Sandra, no sabes qué ilusión me ha hecho tu comentario!!! Me alegro mucho de que a tu marido le hayan gustado mis tefteli ;-)))
Espero que también os gusten el pie y los rigatoni ;-))) Ya me contarás!
Besos.
Buenísimas Elena. Muchas gracias por tu receta. Han sido un auténtico éxito en mi casa.
Un abrazo
Ana
Mmmm…q deliciosas se ven! Las haré cuando llegue el invierno en mi país. La semana pasada di con tu blog y ya me he descargado varias recetas. Aunque todavía no he hecho ninguna, pero ya las elaboraré. Me encanta cocinar y descubrir nuevas recetas o secretos de cocina.
Un abrazo grande, desde el otro lado del Atlántico! O desde el Fin del Mundo, Argentina.
Excelente receta. Desconocida para mí pero que hoy trataré de “homenajear”. Un saludo