¡Buenos días! Hoy voy a ser un poco breve pues tengo un catarrazo impresionante. Como era de esperar, después de haber sufrido el catarro de mis hijos, ahora ha llegado mi turno (y seguramente luego el de marido). Y qué os voy a decir, ¡me siento fatal! Sin embargo, a pesar del catarro y del malestar general, ayer tuve la necesidad de preparar algún bizcocho para aliviar mis penas y acompañar todas esas tazas de té con limón caliente que ahora necesito más que nunca. Llevaba tiempo queriendo preparar el buttermilk cake que vi en el libro Super Natural Every Day, escrito por Heidi Swanson, la creadora de 101 Cookbooks, un extraordinario blog que seguramente muchos ya conocen.
Me ha encantado este bizcocho, tanto por su sabor a ciruela como por su textura tan esponjosa. Recomendable al 100 %. La receta original lleva harina integral, pero yo fui más “tradicional” y utilicé harina refinada, pues aunque suelo tener todo tipo de harinas en la despensa, ayer no tenía la harina integral de toda la vida en casa (ironías de la vida). Además aumenté un poquito la cantidad de azúcar recomendada, pero en cualquier caso, es un bizcocho con poca azúcar y mantequilla, y sí bastante buttermilk, o suero de mantequilla. Si no podéis conseguir buttermilk, en la receta explico cómo hacer nuestra versión casera. Por otro lado, mis lectores en Suecia pueden utilizar filmjölk, que es muy parecido en sabor y consistencia.
Este rico bizcocho no me ha curado el catarro, claro está, pero al menos me está ayudando a sobrellevarlo mejor y a endulzarme un poco la existencia un tanto miserable que llevo en estos momentos ;-)
Espero os guste y que lo preparéis aunque no tengáis catarro ni nada por el estilo, je je…
No sé si publique algo en los próximos días dado mi estado. Os deseo a tod@s un feliz fin de semana!
¡Hola Elena! ¡Qué horror los cambios de tiempo y sus consecuentes catarros! Aquí, de todos modos, todavía no ha llegado esa época, ya que todavía es verano (y del caluroso). De todos modos, me estoy temiendo la mañana en que me levante y descubra que, de repente, es invierno, porque últimamente parece que el otoño ha desaparecido casi por completo y pasamos de ir en manga corta a desenterrar a la carrera los abrigos del año pasado.
Reflexiones meteorológicas a parte, espero que te cuides mucho y te recuperes pronto, aunque con esas tartas no me cabe duda de que la mejoría será inmediata ; )
Un abrazo grande!
Con lo que me gustan los cakes o bizcochos con buttermilk, y encima combinados con fruta fresca, tengo que hacer esta receta en cuanto pueda. Las recetas de Heidi no suelen fallar, y tampoco las tuyas! :)
Qué rabia que te hayan pasado el catarro, espero que este cake te ayude a recuperarte pronto y estés recuperada cuanto antes.
Un abrazo
Elena, tiene una pinta impresionante. Se ve tan esponjoso y rico, que tengo que intentar hacerlo un día. Ya te contaré.
Espero que te recuperes pronto.
Un besito,
Sonia
http://www.superjueves.com
que buena pinta!!!! se ve tan esponjoso y delicioso. Me guardo la receta y ya te contaré.
Espero que te mejores pronto.
Un besito,
Sonia
http://www.superjueves.com
Hola corazon ,asi que ahora estas tu malita, esa es la cadena que pasa en todas las casas con niños!!
nos traes a pesar de todo un bizcocho delicioso, nunca he preparado nada de ese blog aunque lo miro muchas veces, pero diciendome tu que sale bien, lo haré. Es un poquito parecido al que hice yo el otro dia y nos encantó, asi que este no creo que me defraude.
Recuperate y ya cocinaras, yo estare esperando el tiempo que sea tus recetas, no creas que nos vamos a olvidar de ti!!
besitos y toma el te con miel y limón!!
Esther
Este cake cura el resfriado y cualquier dolencia! jejeje. Se ve delicioso :) Méjorate guapa!
Hace unas semanas estuve como tú, a base de tés con limón y miel… ¡ánimo! Con pasteles como ese ayuda a que se haga menos aburrido el catarrazo :)
¡Hola! Aunque suelo leerte siempre, creo que nunca te habia comentado nada, me encanta como te ha quedado este bizcocho, pese a estar malita te ha quedado estupendo, no me extraña que cure el resfriado y mas cosas, espero que te mejores prontísimo :)
Besos
Hola Elena,
Cuídate!! qué bien debe oler siempre tu cocina con esos postres tan ricos.
Un saludo,
El buttermilk cake me está persiguiendo esta semana, es el tercero que veo y todos me gustan tanto!!!!!!!!!
El blog de Heidi es de mis favoritos, paseándome por él se me pasa el tiempo volando.
Cuídate mucho.
Besitos
Hola Elena, gajes de ser mama, la semana pasada mi gastroenteritis era una herencia del peque, en fin a reposar toca y si es con un bizcochito así mucho mejor, reposo y mimitos ¡claro!
Siempre leo 101 cookbooks porque ella como yo suele buscar hacer un poco más sana nuestra dieta por eso su bizcocho es con harina integral, pero a mi como a ti hoy tambien me pasan esas cosas, que cuando vas a por algo a la despensa simplemente no hay.
Cuidate mi niña!!!
Ah… por eso estuviste un poco perdida la semana pasada… al menos tuve esa sensación. Sí, estoy intentado descansar un poco, espero ya estar mejor mañana :-)
Cuidate, anda, que estoy cambios de tiempo son chungo.
Me encanta tu cake, las ciruelas en pastel dejan un sabor impresionante.
Besos.
Hola Elena! Lo pienso probar porque me recuerda a uno de mis bizcochos preferidos con arándanos así que con ciruelas, que aún me gustan más… estará super rico. Un besazo
Elena, guapa, espero que te recuperes pronto, no sé si allí el tiempo acompañará muchopero es época de resfriados.
El buttermilk cake se ve delicioso, tiene un corte muy bonito y apetecible y me imagino lo rico que debe estar y lo bien que debe oler al hornearse.
Cuídate, Un beso.
Pues voy a tener en cuenta tu receta, por que en casa ya esta mi hijo pequeño resfriado y como tu bien dices, vamos a ir todos detrás seguro, solo es cuestión de días…
No nos libraremos, no nos curaremos, pero si que que nos daremos un placer, un buen trozo y una buena taza de te…
Cuidate y que te mejores
Ay Elena, espero que te pongas bien pronto, aunque estoy segura que esos tes con limón y un trocito de esta delicia te habán mejorado bastante! Yo tengo unas ciruelas, ojalá me de tiempo antes de irme de aqui de usarlas haciendo este cake. Si no, ya lo probaré cuando esté en casita…que ya la lista es larga y no pienso darle tregua al horno!
Un beso!
Hola Elena!!! espero que te sientas mejor rápido, ya que es un rollo… pero ya se sabe que con niños en casa siempre hay más virus!!!!! (de hecho mi peque está en casa con gastronteritis 8() nada que volviendo al pastel, que es lo que nos interesa, tiene una pinta fantástica! seguro que cura todos los males. Besitos
cuidate cielo y si es con este bizcocho mucho mejor. Bss
Las penas con dulces son menos… ;)
Nada, que hay que pasar ese horrible catarro, ya se sabe, su evolución natural, pero mientras, que te quiten lo bailao, que menudo bizcocho delicioso te meriendas…
A veces tengo tanto, tanto que hacer que quisiera estar enferma en la camita, sólo durmiendo y durmiendo, sin pensar en levantarme a hacer mil cosas, sin niños que no dejan de decir “mamá!!!!,
Casi, casi te envidio ;)
Es lo que pasa cuando se tienen niños pequeños, que los virus campan por todos lados. Seguro que con este bizcocho delicioso se te hace un poquico más llevadero.
Hoy he estado a punto de comprar buttermilk y al final no me la he traído…qué rabia!
Un besico.
Aiii… si lo curara se lo hacía ahora mismito a mi madre que la tengo con los mocos cayéndosele! Aunque igual se le caían hasta las br…s cuando probase esto! jajajaa Quué rico chica. Tiene un a pinta de muerte.
Besos
Tengo casi la misma receta, pero esta lleva más buttermilch, me encanta como deja los bizcochos, son una delicia. Creo que lo he probado con casi todas las frutas y el de ciruelas es casi mi preferido, me encanta la acidez que deja, se ve exquisito.
Quiero un catarro!, jeje. Espero que estés mejor.
Bss.
Que rico…tengo que hacerlo, y es precisamente tengo unas ciruelas en casa que estaba pensando como usarlas…ya esta. Una cosa si lo hago con harina integral la cantidad es la misma no??
Muchos besos y cuídate muuucho
Exacto, es la misma cantidad. De hecho, la receta original es con harina integral y ésa es la cantidad de harina que ponía… Yo sólo cambié el tipo de harina, nada más ;-) Espero te guste! En mi casa ya voló!!!!
Un beso.
Elena, que te mejores reina… Uf que malos son los refriados de verano/otoño… Este cake se ve delicioso… COmo bien dices no cura pero alivia las penas!
Besos
El bizcocho tiene una pinta impresionante. Me encantan con las frutas frescas. Si queda de bueno como el otro que hice que no duró ni un día. Esta también me la apunto que no he hecho ningún cake con el buttermilk ese y por lo que he leido quedan fantásticos. Cuidate y recupérate cuanto antes. Besossss
Hola Elena, muy rica la receta de hoy. Me encantan los postres y dulces elaborados con frutas, de lo que tienes un montón. Suelo decantarme por ellos cuando salimos a comer o cenar fuera de casa. Aquí procuro no hacerlos poque me los zampo casi enteritos yo sola y no es plan.
Espero que el catarro pase pronto. Yo también ando un poco pocha. Son los cambios de temperatura. Qué le vamos a hacer, es lo que toca. A ver si, con suerte, tu marido se libra.
Por cierto, me preguntabas sobre mi marido. Es inglés, yo le llamo guirimarido en muchas de mis entradas. No te habrás dado cuenta. Ahora, te voy a decir que nacido en Gibraltar así que, para picarle, le digo que es casi más español que yo con eso de que es del sur. Je, je, je,…no le gusta nada. Orgullosos son los ingleses, por Dios !!!!
niña, te ha quedado espectacular!!! De verdad, menudas ganas de coger un trocito.
Yo personalmente no he estado nunca tan enferma como desde que tengo a mi hija, snif
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Espero que te recuperes pronto. Creo que este bizcocho me va a enarmorar, percibo su esponjosidad.
Que rico tiene que estar, me encanta todo lo que lleva frutas.
Las fotos te han quedado preciosas.
Un abrazo.
http://www.cocinandoencasa.net
http://www.dulcisimosplaceres.net
http://www.todasmisrecetasdecocina.net
Tengo que probar un bizcocho con buttermilk a ver que tal, porque ya veo que da muy buenos resultados! Un cake delicioso! Bss
Hola Elena, espero ya estés mejor del resfriado. Increíble pero aqui todo mundo también anda malito, serán los cambios de temperatura, el caso es que a mi no me ha tocado pero no creo que me salve.
El bizcocho se ve delicioso, de esos para sopear en un ‘cappuccino la mattina’ (jaja perdona, no lo pude evitar^^)
Espero que te mejores, un abrazo (de lejecitos, no me vayas a contagiar! :D)
Ójala fuera esta la cura para todos los resfriados!! jajajajaja Yo también he estado mala esta semana y se pasa fatal, cómo te entiendo. Espero que te recuperes pronto, guapa! :)
que si se ve delicioso!. este es mi tipo de cake, sencillo pero exquisito. y ojalá que para ahora ya te hayas mejorado del catarro.
Estoy segura que necesitaré tu cake para este invierno! No hay mejor medicamento que un buen pastel, y más aún si está hecho por ti!!
Besos!!
yo también llevo un catarro impresionante, estoy fatal así que creo que un trozo de este cake me alegraría la tarde!!
Realmente este cake de ciruelas me ha encantado, estoy deseando hacerlo y degustarlo! muchos besos
Huy Elena!!! Espero que hoy ya tengas la ‘batalla catarril’ casi ganada o ganada del todo ;)
Aunque si esos son tus remedios, vengan a mí todos los catarros del mundo =)!!! Hace ya algún tiempo que el buttermilk me persigue… probaré; realmente tiene una pinta deliciosa!
Besos ibuprofénicos!!
Paisana,
Qué pena leer que andas maluca!!!
De cualquier manera, con este exquisito pastel seguramente te curas en un “santiamén!”, y si no, pues entonces, echa mano de la receta de las viejas cubanas: “ron con miel y limón”!!!
Un besote, guapa y que te mejores pronto!!
IDania
Hace tiempo que quiero hacer un pastel con ciruelas, este tuyo me parece delicioso. La textura se ve suave y melosa, qué rico!
Por cierto, la galette de peras tiene una pinta!! creo que me la copio :P!!
Muchos besitos y cuídate mucho el catarro! :)
Elena, lo primero, cuídate mucho ese resfriado.
Después decirte que te ha quedado un bizcocho delicioso. Me parece mentira que estés mala y todavía te queden ganas para cocinar.
Cuídate.
Besos
Esta época es la peor para los catarros, resfriados. A mí me cogió hace dos semanas y se me complicó un poco. La verdad es que estuve fastidiada :(
Seguro que con tu cake se me hubiese curado, muy buena receta!
Hola Elena guapa!
Yo también he pillado un buen resfriado, como me dicen en la oficina “soy un moquete andante” jeje, pero es que si, es normal con tanto cambio de temperaturas…
El cake te ha quedado precioso, además de que seguro que está riquísimo, quien probase un trocito a ver si a mi también me ayuda a curar el constipado…
Un besito y que te mejores!