Mañana de domingo gris y lluviosa, densas gotas que empañan el cristal y algún que otro transeúnte solitario recorriendo las frías y desiertas calles. De este lado del cristal, pocas ganas de salir al exterior, pero sí muchas de hornear y preparar algo dulce, preferiblemente con frutas de temporada y escandalosamente bueno. Se me ocurren varias opciones, pero al final me decanto por esta maravillosa tarta rústica de ciruelas que vi (una vez más) en el libro Seasons, de Donna Hay. Siento volver con el mismo libro, pero yo ya os advertí de que me moría de ganas de preparar cada una de sus recetas. Tengo una larga lista de platos en espera, así que por ahora tan sólo estoy cumpliendo con mi palabra ;-)
En cualquier caso, también prometo diversificar. Esta racha de Donna Hay que estoy viviendo en estos momentos no durará para siempre, sobre todo porque entre mis últimas adquisiciones tengo varios libros que también prometen. Libros de cocina escritos por otros autores y que esperan ser descubiertos con el mismo entusiasmo y cariño que le he dedicado a mi chef australiana preferida.
Es época de ciruelas. Al natural no es la fruta que más me gusta, pero en pasteles y postres es de las que más. Aportan un sabor espectacular y un toque ácido muy acertado. Soy una incondicional de las ciruelas, ¡que lo sepáis! Además, ¿qué me decís de su maravilloso color? Le da vidilla a cualquier postre que se preparare con ellas.
Esta es una tarta bastante sencilla de hacer y que no os dejará indiferentes. Lo prometo :)))
Espero que os haya gustado mi propuesta de hoy. Ya me contaréis qué os parece. Gracias por estar ahí.
Hasta dentro de unos días. Sed felices cual perdices :)
Me parece simplemente maravillosa. Si bien ver a Donna Hay en la tele, medio me desespera, he de reconocer que todas sus recetas me cautivan. Esta tarta no es la excepción, Elena…al contrario, puede que sea una de mis preferidas desde hoy. Todavía se encuentran ciruelas por aquí, y, como a ti, me gustan mucho más dentro de un postre que frescas…a ver si encuentro un ratito y se la preparo a mis papis que están por aquí!
Un beso grande grande!
Pues como yo adoro la cocina de Donna Hay no te puedo regañar y menos con esta delicia que nos presentas.
Aquí también está para hornear, todo el día lloviendo…
Muchos besos mi niña
Esther
Divina tu propuesta. Yo tambien soy una fan incondicional de las ciruelas rojas en los postres. El tuyo tiene un aspecto superapetecible.
Por cierto yo quiero transportarme a los lugares de tus fotos. Son fascinantes.
Bss
Virginia “sweet and sour”
Divina, sobre todo la versión mini.
Nunca creí que llegara a decir esto, después de lo duros que fueron mis otoños nórdicos, pero esa luz de tu ventana me ha puesto de un nostálgico que no me aguanto.
A mí, igual que a Rosi, Donna Hay en la tele me decepcionó ligeramente, pero sus recetas son tan simples y tan resultonas que sus libros me encantan (además de ser preciosos).
Un besazo.
La tarta de lo más apetecible, me la llevo.
Me hizo gracia verte en el curso de fotografía!
Lo que no me deja nunca indiferente son tus fotos… preciosas!! Un besito y qué viva Donna Hay! :)
A mi me encanta tu propuesta, además de colorida y preciosa se ve deliciosa. Las ciruelas con piel o sin piel??
Besos
Siempre con piel :)))
LA verdad que se ven deliciosas, y esas fotos como dice Alicia, preciosas. Bss y que tengas buen día.
Vaya fotos tan preciosas, trasmiten una tranquilidad y muy buen rollo.
la tarta como siempre un 10…pues mira yo no conocía a Donna Hay y gracias a ti lo he hecho….a ver si encuentro algún libro traducido…
muchos besos
Hermosa. Yo me la como toda, soy super fan de las ciruelas. Besos, guapa!
Jajajaja Yo estoy igual, entre Nigella Lawson y Donna Hay no paro de publicar recetas, hoy precisamente tengo una de Donna Hay, y es que las dos hacen que sus recetas sean tan rápidas y faciles de preparar con resultados tan ricos que cualquiera se resiste a probar sus recetas.
Un beso
Las tartas de fruta tienen algo especial que siempre apetece comerlas, parece que dan sensación de hogar y de relax…
Las ciruelas me encantan, tanto crudas como en postres, así que esta tarta debe ser lo más…
Un besico.
Pues yo estoy encantada con tu “fase Donna Hay” y me va a dar pena que la cierres. Aunque, conociendo tus gustos culinarios (tan parecidos a los míos) seguro que lo que tienes por traer es tan rico o más.
Las ciruelas me gustan de todas formas, crudas o no. Pero asadas en bizcochos, pasteles, crumbles, etc es que son espectaculares. Ahí estoy de acuerdo contigo al 100%.
Y para muestra tu tarta. No hay más que ver las fotos y leer la receta. Garantía de éxito seguro.
Bss
qué gusto!! estoy deseando que llegue el otoño aquí!! de momento, acabo de imprimir tu super receta!
Se ve deliciosa, y la masa de vainilla tiene una pinta!! Parece dulce y crujiente, con lo que me gustan! :P
Tiene delito que no haya probado las ciruelas, pero a lo mejor me atrevo con esta tarta.
Besos!
Otra receta que me encanta Elena! Ya está impresa y en mi calendario. Creo que este otoño voy a adorar más que nunca mi cocina con tus recetas y las de Donna Hay.
Gracias y besoss
Me gusta mucho que sea una tarta para días de lluvia… por aquí nos espera todo un fin de semana así que me viene que ni pintada! Aunque tengo que reconocer que todas tus recetas dan ganas de cocinarlas!!
Me encanto Elena!!
Extraño muchisimo el frio, tus fotos reconfortan mi alma muerta de calor caribeño.
Un beso
Mer
La verdad es que tiene una pinta buenísima, elena, esos colores tan bonitos y esa sensación de acogedor que me transmiten siemrpe tus fotografías. En verdad ¡qué buen refugio para un día de lluvia otoñal! Aquí estamos igual, lástima que ahora no tengo ciruelas en casa ni tiendas cerca, pero me lo guardo.
Besos.
Ole! Me quedo con las dos versiones aunque te confieso que los postres individuales me pierden, quedan tan bien! Tiene que tener un sabor fantástico. Apuntada. besote
Una tarta con una pinta excelente acompañada de unas imagenes preciosas.
A veces parecen días tristes, pero oye, también se agradece ese día de perros en el que un plan ideal es quedarse al calor y al olor del horno, y disfrutar del premio que nos da después, mientras los goterones golpean la ventana :P
La tarta me ha encantado (y más aún, la excusa para tener otra receta de Donna Hay :P ), y la versión en tartaletitas me chifla!
Un besito!!!
Donna me parece súper dulce…me recuerda a una de mis amigas…y su cocina es deliciosa digan lo que digan. Esta tarta es una delicia, rústicamente tremenda y con una belleza de ilustraciones…me encanta la nieve, y hace como dos años que no la “veo”….así que disfruto con ella a través de tus imagenes.
Besos muchos linda.
Pues mira, si todas las recetas son así yo no tengo problema, por mí como si publicas el libro entero :P Es una tarta preciosa y de sabor tiene que ser riquísima y perfecta para estas tardes-noches ya, de lluvia y de hogar.
Un besote.
Hola, Elena. Tu tarta luce tan sutil, como las luces otoñales.
Me siento identificada con el comentario acerca de Donna Hay. He descubierto recientemente una butter cake de su autoría que he hecho 2 veces en menos de 4 días. Todo un éxito.
cariños,
Silvia
Es una tarta maravillosa, muy otoñal, precioso el color de las ciruelas.
Aquí también llueve y hace fresco. Apetece un trozo de esa tarta con un café bien caliente.
Besos
No te preocupes por repetir autora y sigue poniendonos recetas tan estupendas como esta.
Que gozada ver llover.
Tus fotos tienen magia. Invitan a cocinar, a comer y a conversar. Pocas cosas hay más agradables que cualquiera de ellas.
No he hecho nunca recetas de Donna Hay. Tengo un libro de hace mucho tiempo. Tendré que poner remedio, a juzgar por tus fotos.
Un beso.
Que tienen tus fotos que me enganchan a mirarlas y querer meterme en ellas?? Me transmiten una paz, una ternura increíbles!!!
Esa tarta me la zampaba yo sola mientras veo llover, es una auténtica maravilla, tanto en versión grande como mini!!
Besotess
Creo que lo mejor de tu blog (Además de las fotos tan buenas que haces) son las historias, los momentos, las ciudades, pueblos y demás sitios que nos das a conocer con tan solo una cámara y la maravillosa forma que tienes de narrarlo. Te lo seguiré diciendo siempre que pueda “ME ENCANTA TU BLOG” y la receta se ve deliciosa
Besos
Los días de lluvia son fantásticos para hornear.. Este fin de semana lloverá en Barcelona, así que voy calentando motores….
Feliz fin de semana!
Este verano me he quedado con ganas de hacer una tarta de ciruelas, ya ves… incluso llegué a comprar unas cuentas (y eso que este año han estado carísimas) pero me lié con otras recetas y lo dejé pasar. Me gusta mucho la masa decorada y esa base de almendra espolvoreada (¿es para que la masa no se encharque del líquido de la fruta?)
Bonitísimas fotos :-D
Exacto, Helena, la almendra es para que absorver el líquido de la fruta ;-)
Besos.
He comprado ciruelas par hacerla , me ha encantado. Ya te explicaré resultados. Besos.
Jo! Elena, no me extraña que tengas racha Donna Hay, sus libros son preciosos, tanto como tus fotos que hacen tan próximo l otoño. Un beso
Aquí como llueve poco cuando llueve no es un día de perros es fiesta.
Las tartas de frutas quedan tan jugosas que me encantan y las ciruelas igual en crudo que en pastel me encantan.
Saludos
No me he podido resistir a tu receta y sin darme cuenta ya estaba comprando las ciruelas para hornear…He de decir que ha quedado exquisita y que ciertamente tenias razón; no te deja indiferente.
Un apunte: La masa casi no me ha aceptado el agua, por no decir que no le he podido tirar nada. ¿Sabrías decirme la razón?.
Muchas gracias por deleitarnos con tus propuestas.
Saludos.
Hola, Alazne:
Pues me alegro mucho de que te haya gustado esta tarta de ciruelas. Espero que la disfrutes :)))
En cuanto a la masa, pues no sabría decirte bien… Yo la hice, además a mano, pues tengo el robot roto, y yo sí que pude echarle todo el líquido que pone la receta (sabes que esto a veces puede variar, dependiendo de la consistencia de la masa). Se me ocurre que tal vez la mantequilla no estuviera muy fría. Podría ser eso?
Gracias por confiar en mis recetas :) Feliz fin de semana!
Por favor: no pares hasta que hayas hecho todas y cada una de las recetas que te apetezcan del libro!
Yo pacientemente esperaré para contemplarlas de tu mano.
No se que pasa este otoño.. Esta mañana no me apetecia hacer algo… A final incluso un bizcocho a surgido de mi horno!
Feliz fin de semana Elena!
Elena, yo hago una tarta de ciruelas muy semejante. Y me encantan esas ciruelas. Pero tengo una duda: ¿hay ciruelas ahora? Aquí son de junio a agosto, de varios tipos, pero ahora en octubre ya no queda ninguna. Nos las hemos zampado todas… jejejejeje
Las fotos, como siempre, sugerentes y divinas.
Bsitos y feliz domingo
Hola, Laura!
Pues aquí vamos con retardo y todavía estamos en época de ciruelas. Aparecen bien entrado el verano y aún es posible comprarlas de temporada. Pasa lo mismo con la fresa. Mientras que en España es un producto de primavera, aquí aparecen las primeras fresas a mediados de junio y es típico del verano. En fin…. Besos, guapa!