¡Buenos y nevados días!
Hoy hemos amanecido con -16 grados. Eso sí, con un sol impresionante y un cielo azul maravilloso…. Casi siempre suele ser así, cuando más frío hace, más bonitos y luminosos son los días. Parece que el tiempo nos quisiera jugar una mala pasada, te invita a salir y disfrutar de esa luz tan linda y del aire puro, pero una vez fuera te das cuenta de que tal vez hubiera sido mejor quedarte dentro y disfrutar de este día de invierno resguardada del frío y a través de la ventana….
Sin embargo, esos gélidos días también tienen su encanto. Bien abrigados, da gusto salir a la calle un rato y gozar de todo aquello que el invierno escandinavo tiene para ofrecernos: la misteriosa belleza de los árboles escarchados, los tejados en blanco, la nieve que resplandece o la quietud de un bosque que parece dormido. También nos trae el olor a leña y a pueblo, ciudades envueltas en luces de colores y el sonido de las aves migratorias que huyen del frío a tierras más cálidas.
Hace frío, pero estoy dispuesta a disfrutarlo, venga lo que venga.
Hoy traigo un postre de lo más sencillo, pero pero no por eso menos rico: unas copitas con crema de chocolate y avellana. Ya era hora de publicar una receta con chocolate, no recuerdo cuándo fue la última vez. Fácil y rápido de preparar. En diez minutos lo tenemos listo, algo que siempre se agradece, sobre todo durante este mes, que suele tener un ritmo a veces trepidante con tantas fiestas y celebraciones. Si os gustan el chocolate y las avellanas, os encantará. Tomad nota de la receta ;-)
El sábado estrenamos nuestro calendario de Adviento. Los sobres no contienen nada del otro mundo, golosinas varias, pero ¡qué ilusión levantarse cada mañana y durante un mes entero con la certeza de descubrir una pequeña sorpresa en el interior de cada paquete! No sé, yo nunca tuve esta experiencia, pero me pongo en el lugar de H&M y no puedo hacer otra cosa que imaginarme lo feliz que estaría cada primero de diciembre.
Os deseo a todos una estupenda semana. Y para mí deseo que el frío nos dé una tregua y suban un poco las temperaturas. Que todavía queda mucho invierno por delante.
Ay madre, y nos creemos que aquí hace frío ;)
Ja ja!!! y yo tengo frío a -1 o a 0!!! estas temperaturas las he padecido en Los Alpes, creo que tienes el mismo frío a -10 que a -16, :)) Pero claro a diario es otra cosa!!!, pero en casa se está muy bien!!! eh!! y con un postre de chocolate como el tuyo quién tiene frío!!!Besotes
Ala!! Qué frío, Lena. Esa crema tiene una pinta deliciosa. Seguro que H&M se despiertan ilusionados con su calendario cada día. Un besito
Raquel
Wow!! muchos grados menos, mucho frío, sí, pero bueno con esta crema de chocolate y el precioso calendario seguro que se nota menos, te quedó súper!!
Besitos
¡Qué fotos tan maravillosas Elena! me quedaría horas recreeándome en ellas; son preciosas, ¡ Y que envidia me das cuando hablas del maravilloso invierno escandinavo! en fin, como siempre la receta riquísima, ahora mismo me tomaba yo una copita de” crema de chocolate y avellanas” tiene una pinta estupenda, la haré y ya te contaré. Un abrazao y… ¡abrígate!
¡¡Dios mío, Elena!! Yo me he estado acordando este fin de semana de la frase que comentaste en tu anterior post, la que dicen los suecos. Porque he estado en casa, pero muerta de frío. Así que si hiciera esa temperatura, a mí me encontrarían como un cubito de hielo, jejeje.
La crema de chocolate me parece riquísima y muy buena para sobrellevar estas temperaturas..
Espero que suban un poco por allí.
Un beso.
aquí ha nevado pero no estamos con tanto frío… Estoy apunto de publicar un mini post con algo que te va a gustar :)
-16??? AY LA MADRE!!!! aquí el otro día llegamos a -4 y ya era una pasada….pero es verdad cuando hace tanto frío y sol…normalmente el cielo es precioso…bueno pues nada abrígate mucho….la cremita me ha encantado…beesos
ahhhh!!! siempre digo que me encantaría vivir en Suecia, pero lo de los -16…. ohhhh!!!
Bueno, de momento estoy en Barcelona :)
Esta crema es tentadora!
Ala…ya esta imprimida y me voy hacerla….
Ya te contaré.
Un beso
Elena, aunque evidentemente aquí no hace esa temperatura, aquí también ha habido un sol traicionero toda la mañana.
En la oficina, veías el solazo por la ventana, que hasta hacía más reflejo de la cuenta en las pantallas, y estabas deseando salir. Claro, al pisar la calle “descubrías” que el sol solo era un efecto visual, jajaja
Cómo nos engaña, ¿verdad?
Ese paisaje que describes tiene que ser, a pesar del frío, ¡¡precioso!!
En cuanto al postre, 10 minutos, Nutella y licor de avellana?? Hoy lo pones tú, pero la próxima, ¡¡me pido prepararlo yo!!
Un beso!!
Una crema ideal para estos días de invierno. Que bonito te ha quedado el calendario de adviento,, seguro que tus hijos lo disfrutan mucho. Besoss
Estuve en Quebec hace unos días y llego una nevada impresionante, para mi la nieve, el frio viniendo de un país cálido y en que los inviernos son bastante complacientes con el clima, fue una belleza…es lo que me hace añorar también mis viejos inviernos en España, soy amante del frío aunque termine congeladita…pero nada mejor que el chocolate en tu crema para calentar cualquier invierno, con momentos bonitos día a día …seguro tus peques lo disfrutan un montón, yo aún soy como una niña en navidades…no puedo ni quiero dejar de sentir esa alegría llena de colores, aromas y luz. Tu receta lo transmite…un besote Elena!
Deliciosas estas cremitas… indispensables para soportar tan gélidas temperaturas!!!
Feliz mes de diciembre :o)Besos
Palmira
Como diría mi abuela “abrigate, nena”. Aquí temperaturas de esas tenemos alguna vez pero días contadísimos al año, no es lo habitual. Esta mañana con -4ºC ya me parecía a mi más que suficiente.
La crema tiene una pinta extraordinaria, me la copio ya que soy superfan.
Besos.
-16 grados, y yo me quejo de los -5 de este pasado fin de semana! Me encanta tu crema de chocolate, pronto caerá!
Nosotros también hemos estrenado calendario, este año un poco más especial que los anteriores. ¿Lo quieres ver?
http://fogonsdelacuinaataula.blogspot.com.es/2012/12/galetes-de-gingebre-calendari-dadvent.html
Me encanta tu blog, recibo tus recetas al correu y no me pierdo una.
Un fuerte abrazo!!!
Wow! menudo postre Elena! para los adictos al chocolate este postre es una auténtica tentación!!! ;). Besos.
Ummmm, Elena qué ricas…!
Me apunto a una, aunque me pilla un poco lejos… :-)
Besos,
Aurélie
-16 grados??? ufff que frío, jeje Pero deleitando con este chocolatito entraría en calor seguro, ejjeje
Bss
Vaya¡¡ y pienso yo que estar a cero grados es mucho frrrrio ¡¡¡ jjaaaa, no se si podría resistir el salir a la calle, imagina que la casa estará bien acondicionada. Brrrrr¡¡¡¡
Exquisito chocolate, imagino que se tomara bien calentito, jejeee.
saludos desde Almeria.
Aquí no solemos estar nunca ha cero y el día que llegamos desde luego que no salgo ni de casa, así que si viviese ahí o me acostumbraba o me hacia ermitaña.
Esa crema estará de escándalo.
Besos
Hola, Elena.
Las bolsas de adviento son adorables. ¡Qué hermosa tradición!
Me llama la atención tanto frío, aunque me he quedado pensando en una frase que publicaste un par de post atrás acerca de que el problema del frío no es el frío en sí mismo sino un mal abrigo. ¡Cuánta verdad!
A pesar de que solemos tener inviernos gélidos (sobre todo en la zona serranas donde el termómetro llega a marcar -15°), no estamos culturalmente preparados para el frío ya que solo dura un par de días. Me encanta ese frío polar en Panaholma, supongo que el invierno escandinavo debe ser, entonces, de ensueño.
Cariños con mucho calor de noviembre.
Elena, no se cómo puedes soportar tan bajas temperaturas aunque, como bien nos escribiste en una de tus entradas anteriores, por esas tierras dicen que no hay mal tiempo sino mal abrigo…y creo que eso es una verdadm uy grande. Con la ropa adecuada se soporta mejor el frío. Aquí no tenemos equipaciones tan buenas como las que tienen los escandinavos de manera que nos resulta inimaginable estar a temepraturas bajo cero sin perecer congelados…brrrr. En fin, también tiene su encanto ¿verdad?
Esta cremita de chocolate y avellanas me parece una delicia. Y mira, será sencilla y se saldrá un poco de tu estilo de recetas, pero es de agradecer que compartas con nosotros este dulce porque no siempre nos apetece ni tenemos tiempo de meternos en la cocina a preparar platos más elaborados. A mí me ha encantado :)
Bss
¿Cómoooooooooooooooooooooooooooooooooooo? Ayyyyyyyyyyy, que hablas con una canaria, chiquilla. Se me hielan las ideas de pensar en -16ºC. Me castañetean los dientes a 10ºC, imagina a esa temperatura. jajajajajajajajaja Pero entiendo lo que cuentas del día precioso, azul, intenso… Bueno, como esta cremita. Se parece algo a la nutella de sabor????
Besitossssssssssss
Si estoy tititando a 5 graditos pequeños, no me quiero ni imaginar como estaría a -16. Bueno seguro que contenta si me como una de tus copas de choco y avellanas, menuda pinta tan estupenda tienen!
Pues a pesar del frío que estás pasando por esos lares y lo duro que tiene que ser estar a -16º, ya me gustaría a mi ver un paisaje cómo el que describes, aunque sean unos días. Me llama muchísimo la atención y sin duda iré algún día, y eso que soy muy friolera, pero bueno lo toleraría… jajaj
Te ha quedado una crema estupenda que por supuesto quiero probar, así que me llevo tu idea.
Besotes y abrigate!
Ahora me acuerdo de, cómo era eso… no hace demasiado frío sino demasiada poca ropa? O algo así :P Espero que haya pasado la tormenta y no haya hecho muchos estragos (vi tu comentario ayer y luego en las noticias… alerta 2: miedito). Desde luego, mejor plan es quedarse en casa preparando esta cremita, que tiene una pinta espectacular. La prepararé cuando vuelva, seguro que a Herra K le va a gustar (es adicto a las copas de chocolate y tooooodas esas cosas que se sitúan al lado de los yogures :P).
Yo tampoco tuve nunca un calendario de adviento y me imagino que tiene que ser muy emocionante descubrir una nueva sorpresa cada día, qué envidia! :)
Un besote.