¡Buenos días, chicos!
¿Qué tal? Espero que bien….
Ya que es jueves y estamos a las puertas del fin de semana quería compartir con vosotros una receta muy propia para estos días, gözleme de cordero, espinacas y queso feta. Es una especie de pan pita relleno de origen turco, riquísimo, muy popular por aquellos lares como merienda o aperitivo, que se presta al picoteo y con un toque exótico que lo hace un poquito especial. Ideal para las cenas del viernes y el sábado, ¿no os parece?
Se pueden preparar con varios rellenos: espinacas y feta, sólo carne o incluso patata. La variante que os propongo y que combina carne, espinacas y feta queda riquísima, pues en mi opinión son tres ingredientes que casan a la perfección. Se preparan con masa yufka, y es bastante fácil de preparar. No hay que ser “experto” en la materia para atreverse con estos ricos gözleme, os lo aseguro. Y en cuanto al resultado, ¡para chuparse los dedos! Garantizado :-)
A la hora de estirar la masa es importante que no quede demasiado fina para evitar que se rompa una vez que hayamos rellenado el pan. En este caso, salen 4 panes bastante grandes, que se pueden dividir en 2 pedazos. El limón es un ingrediente clave, así que podéis aderezarlos con una buena cantidad de zumo recién exprimido por encima. Y también un poco de yogur griego (o turco) o incluso crème fraîche queda de maravilla.
Hoy es el último día de febrero…¡cómo pasan los días! Mañana empieza marzo, un mes cargado de más luz, de aires primaverales y de nuevos comienzos. Mientras tanto, ésta es la estampa que tenemos por aquí….
Éste es un lago que está camino de la guardería de H&M y que está completamente helado. Parece mentira que en algún momento todo ese hielo se pueda derretir y que esos barcos puedan navegar por sus aguas como si nada…Estos contrastes estacionales no dejan de asombrarme.
A pesar de las bajas temperaturas, ella no parece tener mucho frío ;-) El sol ya empieza a calentar y todos los habitantes de la ciudad aprovechan cada rayo para llenarse de energía….
Feliz fin de semana. Nos vemos pronto con una receta dulce y deliciosa :)))
Como bien dices una receta ideal para las cenas relax e informales. Las fotos de los barcos y de la escultura de la mujer me han encantado. Bss
Virginia “sweet and sour”
Hoy tengo a Sergi en casa, es un día sin cole (y lo agradezco, llueve mucho) , y mañana es festivo en las Baleares, por lo que tenemos un fin de semana largo, así que aprovecharé para cocinar y reorganizar las recetas (que tengo la carpeta llena), y esta me parece ideal para deleitar a los invitados, con los “paquetitos” cerrados, una monada, jeje
Feliz fin de semana, guapa
Qué buena pinta tiene! No conocía los gözleme y al principio he pensado que se trataba de una especie de pita relleno una vez hecho, me ha sorprendido que se cueza todo junto en la plancha. Sin duda habrá que probarlos!!
Un besico.
No había oído hablar de esta receta turca, nunca preparé un bocata con cordero pero seguro que está de vicio. Me encanta que nos descubras recetas de otras culturas!
Qué fotos tan bonitas, parece que estoy viendo esos lugares a través de la ventana!
Besoss
No conocía la receta, me parece impresionante, y las fotos… son preciosas!
También he pensado que eran como pitas, tienen una pinta estupenda, no la conocía esta receta. Besos
Jolín, Elena, esto ya vas a pensar que es exagerar (o mentir!), pero llevo también toda la semana recopilando recetas de Gözleme, porque me han obsesionado y quiero prepararlos, ahora mismo leo bien cómo lo haces tú, que yo los he visto con la feta en medio de la masa.
Tenía guardada una con pollo, pero me gusta más con ternera o cordero!!
Un besito!!!!!!!!!!!
Ya la he copiado, sí, veo que tú también lo rellenas (no sabía si todos los gözlemes llevan relleno dentro o no), y me gusta cómo te ha quedado, así que voy a ver si mi novio quiere que lo hagamos este finde.
Eso sí, nos pasará como con los blinchikis miasom, que nos salieron más feos que pintar un cuadro sin luz.
Un besito, y muchas gracias por estar en todo, siempre que se acerca el finde traes algo especial!!
PD: Sí, te lo prometo, ya me voy!
Tienen que estar muy ricas, a ver si ahora que crecen los días, como bien dices, crecen mis espinacas y puedo prepararlo con las de casa.
Preciosas las fotografías de la ciudad, aquí ha nevado y como este invierno hemos visto poca nieve, estamos encantados (si fuera más amenudo, ya sería otra cosa, creo).
Besos.
This looks gorgeous. You couldn’t come by our house tonight and make it for us by chance? Please! Greetings from Italy to you! Jill x
La receta me gusta mucho. Siempre me apetecen esta especie de pasteles salados… Son tan agradecidos, verdad? Peeeeeero, veo esas imágenes heladas y me provocan una envidia… Ayyyyy, qué maravilla! Frío, sí; pero precioso también.
Muchos besitos guapa. Abrígate
Hola! Tenía esta receta pendiente de hacer, pero tu puesta en escena supera mis expectativas.
Me gusta mucho la nueva imagen del blog. Felicidades!
Besos y feliz finde
¡Qué exótico, Elena! Alucino con tus fotos, de verdad.
Un beso.
Me encantan este tipo de cenas, informales y relajadas… Esta receta en concreto no la conocía, pero me la guardo desde ya! Besos.
Que buena pinta tiene, adoro los preparados con cordero y estos panes rellenos son la bomba!! Los míos sin queso, pero me llevo la receta ya!!
Las fotos son divinas!!
Besotess
Mmm… olor a veranito en el mediterráneo y calor de especias para el frío! Me encanta!
Qué delicia, Elena, ¡me chiflan estos bocatas calientes con pan ácimo! los puedes rellenar de tantísimas cosas y siempre saben taaaan bien… las espinacas, el queso feta y el comino le van que ni pintado.
Menuda estampa de nieve tenéis por ahí arriba… Por cierto, bonita estatua la del lago (a esa parte de Estocolmo no fuimos, debimos quedarnos dando vueltas por donde van todos los guiris ;-)
Muy buen fin de semana,
Besotes
Me encaanta el gozleme aunque no sabia que se llamaba asi! Nunca lo hice yo misma quizas ya sea hora ;). Besitos
Hace tiempo que veo recetas en este blog que tienen muy buena pinta, pero esta es la primera que hago. No había probado nunca los Gözleme y nos quedaron riquísimos, pero la masa en tan poco tiempo no subió. Utilizamos levadura tipo Royal (para repostería) ¿Teníamos que haber puesto levadura seca para pan?
Muchas gracias
Hola, Luisa!
Pues sí, es levadura de panadería deshidratada…. así que es normal que no te haya subido :-(
Voy a especificarlo mejor en la receta para que no haya más malentendidos. Lo siento!!!
Un abrazo.
Qué maravilla… Un plato muy sabroso, me gusta!
Un beso,
Aurélie
brrrrrr que frio¡¡¡ por suerte por estos lares esta calientito, o para algunos caliente, jeje, que ricura, parecen empanadas, voy a probarlas con carne de res molida, pues a veces me es dificil conseguir el cordero, luego te cuento como me quedaron, bueno, saludos, Ingrid
Que gelido que se ve todo!
Muy rico este plato.. Tiene una pinta con el pan tostadito… Mmm!
Y precioso el paño color mostaza.
Hola guapa! quería decirte que ayer los hice y son una maravilla!! Han gustado a todo el mundo :) Muchas, muchas, muchas gracias por la receta y por la idea porque no los conocía!
Un beso y feliz domingo (aquí está nevando…. :)
Pues que bien, Alicia! Me alegro mucho que os haya gustado :-)